CERTFIFICACIONES.
National Sanitazation Foundation:
Organización que certifica procesos y productos, y estamos certificados desde el 2007.
Water Quality
Association:
Asociación internacional dedicada a la calidad del agua envasada a nivel mundial y somos la única empresa en El Salvador que cuenta con esta certificación además de ser miembro.
Latin American Bottled Water Association (LABWA):
Asociasión latinoamericana de embotelladores de agua, que certifica operadores de planta CPO (Certified Plant Operator), acreditación que se renueva cada dos años.
## Por qué las certificaciones de agua son esenciales: para la confianza, la calidad y el liderazgo de marca.
En el mundo actual, donde los consumidores están cada vez más informados, **la transparencia, la seguridad y la garantía de calidad** ya no son lujos — son una exigencia básica. Y no hay un terreno donde esto sea más evidente que en la industria del agua embotellada. Las personas se preguntan *qué están bebiendo, de dónde viene y cómo se produce*. Y las marcas deben responder con hechos, no con promesas vacías.
Ahí es donde entran certificaciones internacionales como **NSF (National Sanitation Foundation)**, la **WQA (Water Quality Association)** y **LABWA (Latin American Bottled Water Association)**. Estas acreditaciones no son solo logotipos decorativos en una etiqueta — son **garantías de terceros** que confirman que la empresa realmente cumple lo que promete.
---
### 1. National Sanitation Foundation (NSF):
Estamos certificados desde 2007, lo cual significa que cada etapa de nuestro proceso —desde la purificación hasta el embotellado— ha sido auditada y validada por una de las entidades sanitarias más estrictas del mundo.
**¿Por qué importa?**
* Reconocida internacionalmente por autoridades sanitarias y organismos reguladores.
* Incluye **inspecciones sin previo aviso**, pruebas de muestras, y auditorías completas de la planta.
* Demuestra que nuestros procesos no solo cumplen con regulaciones nacionales, sino que están **listos para competir en mercados internacionales**.
**Impacto corporativo:** Reduce el riesgo, genera confianza inmediata en compradores, y consolida la credibilidad de marca. Sin ella, eres una empresa más. Con ella, eres una empresa certificada.
---
### 2. Water Quality Association (WQA):
Somos orgullosamente **la única empresa en El Salvador** con esta certificación internacional, emitida por una asociación que **marca el estándar global en purificación de agua**.
**¿Por qué importa?**
* Evalúa sistemas, componentes, y transparencia en la cadena de suministro.
* Su certificación garantiza compromiso con la sostenibilidad, la innovación y las mejores prácticas del sector.
* Ser miembro de WQA también implica estar al día con los avances científicos en calidad del agua.
**Impacto corporativo:** No es solo una medalla — es una **herramienta comercial**. Especialmente útil en mercados de exportación, donde socios internacionales necesitan validación inmediata. Esta certificación dice: *“Cumplimos tus estándares desde antes de que los pidas.”*
---
### 3. Asociación Latinoamericana de Agua Embotellada (LABWA):
Nuestra membresía en **LABWA**, y la renovación bianual del título de **Certified Plant Operator (CPO)**, nos coloca entre los embotelladores de agua más profesionalizados de la región.
**¿Por qué importa?**
* LABWA fortalece la integridad de la industria en América Latina.
* El título de CPO garantiza que nuestros operadores de planta no solo ejecutan tareas, sino que están **formados en microbiología, saneamiento y control de procesos**.
* Renovarlo cada dos años mantiene los estándares actualizados y evita la complacencia.
**Impacto corporativo:** Refuerza la cultura de calidad interna, creando disciplina operativa. No se trata solo del agua — se trata de las **personas capacitadas** detrás de ella.
---
### Los “requisitos eternos” (y por qué valen la pena).
Mantener estas certificaciones no es sencillo ni barato. Se requiere:
* Documentar cada fase del proceso
* Análisis químicos constantes en laboratorios externos
* Uso de materiales certificados
* Capacitación técnica continua del personal
* Instalaciones que cumplan diseño sanitario
* Auditorías periódicas (algunas sorpresa)
* Cumplimiento regulatorio local e internacional
### No es divertido. No es barato. No es rápido. Pero es **absolutamente necesario**.