NUESTRO COMPROMISO AMBIENTAL.
En Embotelladora Electropura estamos conscientes que debemos ser agentes de cambio, contribuyendo a preservar nuestros limitados recursos naturales, para ello necesitamos ser una empresa con objetivos de desarrollo sostenible, suavizando el impacto que causamos y fortaleciendo la calidad de vida de las comunidades. Al sumarnos a los proyectos de reforestación, generamos cambios positivos que permiten mejorar nuestro entorno y por ende nuestro país.
¡La responsabilidad ambiental, es una decisión; y nosotros, ya la tomamos!
ANP LAS MORITAS.
Trabajamos en la reforestación y conservación del Área Natural Protegida (ANP) “Las Moritas”, ubicada en Cantón El Brazo, Departamento de San Miguel. El proyecto se basa en la regeneración natural asistida; que beneficia a cientos de habitantes de al menos 7 municipalidades; reduciendo el riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra, sequías e incendios forestales en los humedales de las lagunas de Olomega y El Jocotal.
Dentro de las acciones de restauración implementadas en el proyecto tenemos siembra de más de 5,000 árboles, un vivero, cercado, reforestación con árboles nativos y plantas piro-resistentes, brechas corta fuego, riego y control de malezas, rotulación, vigilancia del área, construcción de un reservorio y sensibilización de las comunidades aledañas al ANP, entre otras.
Esta iniciativa es ejecutada en alianza estratégica con cooperación japonesa (JICA) y el ministerio de medio ambiente y recursos naturales (MARN).
PROYECTO DE APIARIO.
En 2022, Embotelladora Electropura inicia el proyecto del apiario, al interior de la facultad agronómica de la Universidad de El Salvador, en el oriente del país, a través de la cual se estableció un espacio con las condiciones adecuadas para las abejas y con la finalidad de ayudar a fortalecer su sistema de vida y desarrollo y asegurar la continuidad del hábitat y de la diversidad biológica.
A la fecha se cuenta con más de 25 colmenas al interior del campus, la cual en su primera cosecha han producido un aproximado de 650 botellas de miel, además de ser el campo de estudio y aprendizaje de los estudiantes de agronomía de la UES FMO, quienes conocen a través de la practica como cuidar a las abejas y la producción de miel.
INVERNADERO HIDROPÓNICO.
Desde el 2017 desarrollamos un invernadero con tecnología europea avanzada, único en la zona oriental que se ejecuta con estudiantes de ingeniería agronómica de la facultad multidisciplinaria de oriente, en la universidad de El Salvador.
El proyecto tiene como objetivo principal la formación integral de los estudiantes; y, hasta la fecha ha tenido logros positivos en la producción de vegetales con calidad de exportación, bajo técnicas hidropónicas que mantienen la humedad y controlan la temperatura de manera natural en los cultivos usando un promedio del 10% de agua; son productos orgánicos libres de pesticidas y químicos, que además están fomentando el emprendedurismo en los jóvenes migueleños.
GALPÓN AVÍCOLA.
Embotelladora Electropura impulso y desarrollo el Galpón Avícola de la Universidad Nacional de El Salvador, de la facultad multidisciplinaria de oriente, departamento de Ciencias Agronómicas, esto en 2019, con la visión de apoyar la educación a través de la práctica.
Agua Las Perlitas hizo el aporte para la construcción y equipamiento del Galpón Avícola con capacidad para 500 pollos; esta inversión viene a fortalecer la formación de los jóvenes estudiantes con técnicas novedosas que permitan la crianza de pollos orgánicos (sin hormonas) para el cuidado de la salud por medio de alternativas alimenticias.
PULMÓN VERDE EL AMATE.
Desde el 2012 decidimos trabajar en un sector ubicado en las faldas del volcán Chaparrastique, cantón El Amate; un área que estaba descuidada y es así como nace un proyecto de reforestación, cuidado y mantenimiento en la zona; nuestro trabajo consiste en la siembra y mantenimiento de árboles para formar un bosque como pulmón natural para el departamento de San Miguel.
BOSQUES UES SAN MIGUEL.
Desde el 2013 siempre bajo la visión de contribuir con la conservación del medio ambiente se inició a trabajar en la limpieza de una zona descuidada en el campus de la facultad multidisciplinaria de oriente en la Universidad de El Salvador, nuestro primer paso fue limpiar la zona durante seis meses para preparar el terreno y poder reforestarlo; a la actualidad hemos sembrado más de 5,000 árboles en las 6 hectáreas de tierra que fueron reforestadas por sectores, y le damos mantenimiento porque consideramos que el éxito de un proyecto no es solo iniciarlo, sino darle continuidad hasta obtener los resultados esperados.
GENERACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA.
Para embotelladora Electropura ser una empresa ambientalmente responsable representa orientar su modelo operativo hacia el uso de tecnologías más amigables con el medio ambiente, por esa razón en 2019 dimos inicio con el proyecto de generación solar fotovoltaica que es ejecutado en alianza estratégica con AES Soluciones, y permite una opción de energía sostenible, reduciendo un estimado de 197 toneladas anuales de dióxido de carbono (CO2) durante nuestros procesos.
Con el uso de paneles solares minimizamos la contaminación generada por la mayoría de las actividades diarias que todos realizamos, razón suficiente para invertir en tecnología de energía renovable que contribuya con la reducción del impacto medioambiental en nuestro país.